martes, 8 de mayo de 2012

TEMA 9. La CE pide que los accionistas fijen el sueldo de los directivos.

En conjunto, Bruselas considera que hay avances en cuanto a la transparencia de la retribución de los directivos de las sociedades, pero no hay suficiente participación de los accionistas en las decisiones sobre el montante de sus sueldos.

El artículo adjunto, lo que nos está contando es que existe una cierta preocupación por parte de los accionistas de los sueldos de sus directivos, debido a que en numerosas ocasiones ellos no tienen la capacidad para influir en ellos como quisieran por miedo a que dichos directivos se vean inconformes con ellos.
Este es un factor muy importante debido a que de ello depende que el directivo se sienta cómodo en su puesto de trabajo o que se den conflictos entre directivos y accionistas por el sueldo.
Por otro lado también se dice que esta independencia de los directivos a veces puede ocasionar conflictos y puesto que son los directivos los que realmente llevan el mando de la empresa y por ello se expuso un informe en Bruselas para intentar mejorar el control de los accionistas en las funciones directivas.

En cuanto al análisis de la noticia, se puede decir que existe una clara diferencia entre directivos y accionistas, pues en teoría el control es de los accionistas, pues son los verdaderos propietarios pero que en muchos casos son los directivos quienes realmente llevan el control de dichas empresas.
Este es un conflicto que ha existido siempre debido a que son los directivos quienes sacan verdaderamente la empresa a delante y no es muy aceptable que sean otros los que den las órdenes.
Pero existen ocasiones donde realmente son los directivos los más objetivos a la hora de poner orden en la empresa debido a que mientras que los accionistas a veces pueden buscar un mayor dividendo, los directivos buscan lo mejor para la empresa pues sin el buen funcionamiento de ella, ellos no tendrían trabajo y por tanto retribución económica.
Por todo ello, desde mi punto de vista, el accionista tiene un papel fundamental en la empresa pues son los verdaderos propietarios,  pero que en cuestiones de la empresa no son solo ellos los que deben decidir en la empresa, este poder debe ser compartido con los directivos.

ENLACE A LA PÁGINA: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario