martes, 8 de mayo de 2012

TEMA 2. Clases sobre sexo femenino para los mulás.



La noticia habla sobre una iniciativa que ha causado revuelo en Afganistán, el ministerio de asuntos religiosos ha decidido empezar a dar clases sobre sexo femenino, para proporcionar mayor información, sobre todo en relación a métodos anticonceptivos. Hay datos curiosos como por ejemplo el recelo de los mulas al ver los dibujos del aparato reproductor femenino o la actitud del hombre frente a la mujer (no se fían de ella) y por último que solo se venden al año dos millones de preservativos en un país de 30 millones de habitantes.

Cuando hablamos de tradición, hablamos de verdades absolutas para determinadas sociedades, creencias particulares que han sido aplicadas a lo largo del tiempo y las personas actuamos conforme a ellas.
Pero, ¿es la tradición realmente válida? Depende de la forma en que esta se aplique. Los musulmanes basan la mayor parte de los aspectos de su vida en la tradición, una tradición marcado en su totalidad por la religión. Como hemos estudiado en el tema dos, las creencias y los mitos se han generado por una autoridad religiosa, en este caso Alá y por su palabra, el Corán. La cultura y la religión musulmana son muy tradicionales y en muchos aspectos criticables. El aspecto que trata la noticia, es el recelo de los musulmanes con respecto a la sexualidad, concretamente la sexualidad femenina, habiéndose convertido esta en un tema tabú.
Existe una actitud machista y retrógrada por parte del hombre hacia la mujer, no dejando que esta decida el momento en que desea tener un hijo, e imponiéndola a tener de seis a ocho hijos de media, cantidades desmesuradas para las sociedades de hoy en día, que tienen la posibilidad de utilizar métodos anticonceptivos.
Por lo tanto ¿es aquí la tradición acertada? . No hablamos desde un relativismo moral, ni criticamos esta cultura basándonos en nuestros propios valores, sino son unos derechos que comparten todos los humanos, independientemente de la raza, etnia, o cultura a la que pertenezcan. Por lo tanto estas afirmaciones son erróneas o simplemente interesadas, pueden romperse con el paso del tiempo, y la iniciativa de la que habla la noticia, de ayudar a los mulas a ver la sexualidad desde otro punta de vista es un paso, para que algún día esos países estén liberados. Como conclusión decir que la cultura musulmana necesita superar viejas barreras, pero un cambio de este calibre, es lento.

COPIA DE LA NOTICIA:


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario