martes, 8 de mayo de 2012

TEMA 6 . Una aplicación para autistas rompe las barreras de la comunicación.



Esta noticia nos habla sobre un nuevo desarrollo tecnológico, exactamente es una aplicación que sirve para ayudar a los enfermos de autismo principalmente. La aplicación se denomina  “E-Mintza”, su principal función es mejorar la comunicación del enfermo con su interlocutor, consiguiendo que éste sepa lo que el enfermo quiere y sus necesidades gracias a la aplicación. Otra función muy importante es que tiene la opción de incluir en el aparato los datos del enfermo por si éste se perdiera y, debido a su enfermedad, no fuese capaz de comunicarlos.
Esta aplicación ha sido diseñada por el psiquiatra Joaquín Fuentes, especializado en infancia y adolescencia de la Policlínica de Gipuzkoa.

Esta aplicación de la que nos habla la noticia se ha podido desarrollar gracias a la sociedad telemática, ya que tiene la capacidad de superar las barreras espacio/temporales. En este caso, permite, gracias a la tecnología, mejorar la transmisión de las necesidades del enfermo a su interlocutor. Por tanto estaríamos hablando de “la tecnología como extensión de los órganos humanos”, concepto descrito por Marshall Mcluhan.
La aplicación ha sido descargada por 17000 personas, pertenecientes a 55 países distintos. Esto es posible gracias a la difusión y transmisión de la información que ha desarrollado la sociedad telemática. Gracias a su factor acelerador, que hace un trabajo importante al transmitir la información, y a los medios que forma esta sociedad telemática (Internet, prensa, televisión, etc.)
También hay que mencionar que la información pasa de un país a otros actualmente con tanta facilidad debido a la Globalización, siendo esta un proceso de la sociedad telemática. 

ENLACE A LA NOTICIA:  http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2012/04/25/actualidad/1335354029_671784.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario