En esta noticia
se habla de la nueva decisión de reducir el número de personas con derecho a
una tarjeta sanitaria. Habla especialmente de los inmigrantes, de quienes dicen
que actualmente viven en mejores condiciones en España que en su lugar de
origen, ya que en nuestro país, según nuestra constitución, la sanidad y la
educación son universales y gratuitas.
En la noticia
todo esto se argumenta al explicar que el balance entre gastos e ingresos
públicos que generan las personas inmigrantes “legales” e “ilegales” continua
siendo positivo en 2012.Según lo anunciado podemos decir que actualmente su
presencia en nuestro país supone una balanza positiva, con un beneficio neto
para España a lo que se le suma según esta noticia el ahorro de reducir el
número de tarjetas sanitarias. Otro argumento que se pone de manifiesto es el
de las pensiones, que expone el problema que puede surgir al haber una sociedad
en la que hayan más viejos que jóvenes, lo que defiende la inmigración diciendo
que esta trae consigo una población de inmigrantes jóvenes sosteniendo nuestro
sistema de pensiones y aumentando el crecimiento medio anual del PIB español.
En general esta
noticia lo que quiere decir es que la inmigración en términos económicos es
positiva para el estado español, pero posiblemente nuestras políticas de
austeridad y recortes estén dificultando el futuro de nuestro estado de
bienestar.
En cuanto al
análisis de la noticia, acentuamos la importancia que tiene el Estado de
Bienestar que es quien se encarga de que el país avance continuamente sin
dificultades en el camino, consiguiendo así una mayor armonización para todos
los españoles.
El Estado de
Bienestar se encarga de la educación, de la sanidad, del empleo… y día a día el
gobierno va imponiendo recortes y medidas que dificultan su funcionamiento lo
que llevará a una dificultad también de la vida de todos los españoles.
En mi opinión
pienso que el gobierno debería plantearse que ocurriría con nuestra balanza de
gastos e ingresos si pasase a ser negativa por culpa de estas políticas incoherentes
y que pasaría también si se perdiese mano de obra inmigrante, ya que se limita
a tomar medidas y a realiza recortes sin tener en cuenta a quién afecta y a el
bienestar de los españoles. Si el gobierno dejara de pensar más en su propio
beneficio y dejara de aplicar medidas que les favorecieran, pensando más en la
forma de vida de los habitantes españoles, el estado del bienestar podría
continuar ejerciendo su tarea de favorecer a España y la mayoría de problemas
que afectan a nuestro país como el paro, desaparecerían o al menos serían más
amenos.
ENLACE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario