martes, 8 de mayo de 2012

TEMA 4. Locos por el champú de caballo



Esta noticia nos habla de la fama que ha conseguido en los últimos meses el champú para caballos y que ha disparado las ventas en Badajoz.
En la noticia se dice que este producto se ha convertido en uno de los artículos más demandados en parafarmacias, pequeños comercios, y grandes superficies e indudablemente se ha puesto de modas. Esta tendencia a comprar este producto se ha difundido según la noticia gracias a los consejos de las peluqueras, y sobre todo, las recomendaciones entre amigas y familiares han extendido su uso entre la sociedad. Aunque este producto cuenta cada vez con más adeptos en la ciudad, a pesar de que, en principio no era un producto que se fabricara pensando en humanos.
Según la opinión de muchos puntos de venta, se dice que el éxito radica en la fama y en su precio, afirmando que el rumor de su resultado y de su novedad se difunde también por las redes de internet y a través de numerosos foros de belleza.
La clave de su éxito está en que este champú contiene biotina, una vitamina que se utiliza en algunos productos que actúan contra la caída del cabello, aunque en la noticia concluye diciendo que la “OCU” advierte de que este champú no es más que otro champú cualquiera que solo limpia y condiciona el cabello.
Analizando la noticia podemos orientarla al tema de la cultura en la sociedad ya que se observa claramente la influencia que tiene la sociedad sobre las personas.
Los cambios que se producen en la sociedad hacen que las personas tiendan a cambiar su forma de vida orientándola a dichos cambios, lo que podemos relacionarlo con el concepto de “cambio cultural” del cual podemos decir que se produce por invención y descubrimientos y que se extiende mediante la difusión.
Si relacionamos este concepto con la noticia, se observa claramente que la fama que consigue el producto “champú para caballos” se debe sobre todo a la difusión  sobre su éxito producida en la sociedad, ya que ha sido la sociedad quien ha ido hablando sobre el producto y sus resultados haciendo que sean cada vez  más las personas que confían en él, aumentando así su demanda. Hoy en día, podemos decir que la sociedad tiende a percibir los productos como exclusivos y como “mejores” según la gente hable de él o según su demanda, es decir, actúan como un rebaño de ovejas, en el que parece que al consumir ciertos productos las personas no tienen personalidad y demandan dicho producto solo porque está de moda, sin tener en cuenta sus gustos o preferencias.

COPIA DE LA NOTICIA:


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario